New technological resources and active methodological strategies for Music teacher training in the 21st century

Authors

  • Elena Berrón-Ruiz Universidad de Salamanca
  • Inés María Monreal-Guerrero Universidad de Valladolid

Keywords:

Continuing education, Teacher training, Music Education, Technology, Educational resources

Abstract

Continuing education must provide teachers with the necessary retraining to meet the new needs demanded by contemporary society. Music teachers have specific training needs in order to develop their professional skills. This paper presents the courses organized by the CFIE of Avila for this sector during the last academic year 2020-2021. These courses were related to training in technological resources applied to education and in new active methodologies to enhance more experiential and participatory teaching-learning processes; both aspects are the most demanded topics to improve teaching practices in the 21st century. The evaluation of the courses by the participants, the speakers and the CFIE advisors in charge of their organization and supervision has been very positive, especially highlighting the quality of the trainers, the good atmosphere during their development, the interest of the contents and the usefulness for their application in the classroom.

References

Gutiérrez, A. (2003). Alfabetización digital. Algo más que ratones y teclas. Gedisa.

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa. BOE núm. 295, de 10 de diciembre de 2013, pp. 97858-97921.

Manzanares, A. y Galván-Bovaira, M. J. (2012). La Formación Permanente del Profesorado de Educación Infantil y Primaria a través de los Centros de Profesores. Un modelo de evaluación. Revista de Educación, 359, 431-455.

Marquès, P. (2010). ¿Por qué las TIC en la educación? En R. Peña (Coord.). Nuevas tecnologías en el aula (pp. 18-34). Altaria.

Monreal, I. M., Parejo, J. L. y Cortón, M. O. (2017). Alfabetización mediática y cultura de la participación: retos de la ciudadanía digital en la Sociedad de la Información. Edmetic, 6, 148-167.

Orden EDU/1056/2014, de 4 de diciembre, por la que se regula la organización y funcionamiento de la Red de formación y la planificación, desarrollo y evaluación de la formación permanente del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León. BOCYL núm. 241, de 16 de diciembre de 2014, pp. 83752-83775.

Orden EDU/1057/2014, de 4 de diciembre, por la que se regulan las modalidades, convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León organizadas por la Red de formación y se establecen las condiciones de reconocimiento de las actividades de formación organizadas por otras entidades. BOCYL núm. 241, de 16 de diciembre de 2014, pp. 83776-83803.

Teixidor, M. (2002). Una mirada hacia la formación permanente del profesorado. Aula de innovación educativa, 109, 51-53.

Published

2022-03-22

How to Cite

Berrón-Ruiz, E., & Monreal-Guerrero, I. M. (2022). New technological resources and active methodological strategies for Music teacher training in the 21st century. Transformar, 3(1), 4–13. Retrieved from https://revistatransformar.cl/index.php/transformar/article/view/48