Instrucciones para autores

Estimado/a autor/a, esta sección tiene como objetivo guiarle en la preparación y envío de manuscritos a nuestra revista. Es fundamental leer y comprender detalladamente estas instrucciones antes de proceder con el envío, ya que el cumplimiento de los lineamientos establecidos asegura un proceso editorial eficiente y efectivo. Esto incluye requisitos de formato, estructura del manuscrito, costo de procesamiento y criterios éticos. Agradecemos su atención a esta sección, ya que facilita una colaboración exitosa entre las/los autores y el equipo editorial.

Aspectos básicos

  • Formato: Documento Word (Windows o Mac) o compatible, papel tamaño carta, espaciado simple, Calibri 11 pt, páginas enumeradas consecutivamente.
  • Redacción: El texto debe estar bien escrito y cumplir con las reglas gramaticales del idioma de origen. Sugerimos al autor realizar una revisión de este tema con algún especialista antes de enviar su manuscrito.
  • Tiempo verbal: Para estudios cuantitativos/mixtos se recomienda emplear la construcción impersonal en español “se”. En estudios cualitativos, el autor puede optar por la primera persona plural “nosotros”.
  • Lenguaje inclusivo y no discriminatorio: Tanto en el texto como en las imágenes, los autores deben emplear un lenguaje que no discrimine a ninguna persona por su sexo, edad, etnia, orientación sexual, convicción política, creencia religiosa, discapacidad u otro.
  • Costos: Para financiar el costo de publicación, se cobra 195USD por artículo procesado  (APC: Article Processing Charge). Revisar Cuota de Publicación de Artículos

Recomendaciones para artículos y experiencias

  1. Incluir título en el idioma de origen y en inglés, de hasta 15 palabras.
  2. En un archivo aparte, incluir el nombre completo de autor/es (Eduardo López-Pérez) o nombre científico (Eduardo López), correo electrónico, ORCID y afiliación de cada autor/a.
  3. Incluir un resumen de hasta 150 palabras en el idioma de origen y en inglés, como prosa (sin subtítulos).
  4. Incluir entre 4 y 6 palabras clave registradas en el Tesauro Unesco.
  5. El manuscrito debe contener 3.000/6.000 palabras de texto, incluyendo titulo, resúmenes, palabras clave, tablas y referencias. Para la versión inglesa, la extensión es de 2.000 es 4.000 palabras. Es preciso seguir la estructura: Resumen, Introducción, Material y Métodos, Discusión, Conclusiones y Referencias. No se aceptan anexos.
  6. Las tablas, figuras, citas y referencias deben cumplir con las normas APA 7º versión. Para facilitar el proceso editorial, no usar el recurso automático de Word.
  7. A partir de 2024, se acepta el uso de & en lugar de y para grupo de autores/as.
  8. Para facilitar el trabajo editorial, incluir sólo un tipo de viñetas. No se aceptan viñetas de viñetas.
  9. Las referencias deben incluir sólo autores citados en el corpus del trabajo, con sangría francesa. También deben incluirse la URL o DOI, según corresponda. No se aceptan referencias creadas automáticamente con Microsoft Word.
  10. Los autores deben declarar que todos los datos del artículo son reales y auténticos.
  11. Los autores están obligados a proporcionar retractaciones o correcciones de errores.
  12. Todos los autores han leido el texto; son co-responsables y la autoría es compartida por todos.
  13. Todos los autores deben registrarse en la revista con su ID ORCID.
  14. El artículo no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en comentarios al editor)
  15. Las colaboraciones deben inscribirse en alguna de las secciones de Revista Electrónica Transformar.
  16. El manuscrito será rechazado si se advierte plagio o autoplagio. Política antiplagio.
  17. Se aceptan manuscritos con uno y hasta cinco autores.
  18. De haber más de un autor, se ubicará al autor o investigador principal en primer lugar dentro de la lista. En cualquier caso, la comunicación será entre el investigador principal y el editor
  19. Los metadatos (nombre, afiliación institucional, ORCID, correo electrónicio) de las personas autoras deben subirse en un archivo Word aparte.

Use la siguiente plantilla en español: Descargar plantilla en español

En relación con las experiencias pedagógicas, pueden darse varias opciones:

  • que el profesorado pueda elegir libremente una experiencia para narrar;
  • que el profesorado tenga que identificar una experiencia que refiera a temáticas específicas del centro educativo en donde trabaja;
  • porque participa en algún programa que promueve experiencias institucionales transformadoras en las áreas definidas;
  • porque participa de propuestas educativas de impacto comunitario; y
  • porque participa en otras propuestas educativas, cuyos destinatarios sean estudiantes con determinada edad o dificultad, etc.

Derechos de autor y Declaración de privacidad

Nuestra Revista recolecta su iD ORCID para que podamos [agregar propósito y distinguir entre API de Miembros y API Pública]. Cuando usted hace clic en el botón "Autorizar" de la ventana emergente de ORCID, le solicitaremos que comparta su iD utilizandu proceso autenticad: ya sea a través de un registro de iD ORCID o, si usted ya posee uno, iniciando sesión en su cuenta de ORCID, y luego otorgándonos permiso para obtener su iD ORCID. Hacemos esto para asegurarnos que usted está correctamente identificado y para conectar de manera segura con su iD ORCID. Pueden aprender más en Qué tiene de especial iniciar sesión.
Autoría: Las personas autoras certifican que son los autores legítimos de los estudios y/o experiencias presentadas para la publicación arbitrada de sus artículos y se comprometen a asumir la responsabilidad completa de su autoría. 

Transferencia de Derechos de Autor: En caso de aceptación del manuscrito para su publicación, transferimos a Revista Electrónica Transformar y a Centro Transformar SpA, los derechos de autor exclusivos del artículo mencionado anteriormente. Esto incluye, pero, no se limita a, los derechos de reproducir, distribuir y comunicar públicamente el artículo en todas sus formas y medios, conocidos ahora o desarrollados en el futuro. Firmar documento "Declaración de Originalidad y Acuerdo de Transferencia de Derechos de Autor (DO-ATDA)", que será enviado al someter un manuscrito a revisión. 

Descargar Documento de Cesión de Derechos de Autor

Verificación del identificador ORCID

Una vez que su artículo sea publicado en Revista Transformar, recibirá una notificación del administrador del sistema OJS solicitándole que verifique su identificador ORCID. Esta verificación es importante para que su ORCID se muestre correctamente junto a su artículo, asegurando la visibilidad de su perfil académico. Le recomendamos realizar este paso tan pronto como reciba la notificación, ya que el enlace proporcionado caduca en poco tiempo. Esto garantiza la correcta indexación y autenticidad de sus datos en la publicación.