Promoção da competência digital educativa através de projetos de formação

Autores

Palavras-chave:

Tecnologia da informação, tecnologia de comunicação, ensino de mídia, inovação pedagógica, Educação

Resumo

Na atual sociedade da informação e do conhecimento, considera-se especialmente importante promover o desenvolvimento das tecnologias de informação e comunicação como forma de promover a melhoria contínua da qualidade do sistema educativo. Estas tecnologias estimulam os professores a desempenharem novas funções e a obterem novos conhecimentos pedagógicos, pelo que é necessário adequar a formação docente permanente a estas exigências, bem como conseguir a integração destas tecnologias na sala de aula. Neste contexto, o objetivo deste artigo é analisar a regulamentação dos projetos de inovação educacional com conteúdo tecnológico e o projeto "CoDiCe TIC" incluído no Plano Autônomo de Formação Permanente de Professores da Junta de Castilla y León, através do qual as ações de formação são desenvolvidos que permitem dar resposta às necessidades expressas no Plano TIC dos centros educativos não universitários apoiados com fundos públicos.

Referências

Alfonso, I. (1995). Técnicas de investigación bibliográfica. Contexto Ediciones.

Buendía, L., Colás, M. P. y Hernández, F. (1998). Métodos de investigación en psicopedagogía. McGraw-Hill.

Convocatoria interna «Proyecto CoDiCe TIC» para el curso académico 2021-22. Convocatoria interna de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, de 22 de marzo de 2022, 1 a 7. https://www.educa.jcyl.es/profesorado/en/proyecto-codice-tic-2021-22

Decreto 51/2014, de 9 de octubre, por el que se regula la formación permanente del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en centros sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León. Boletín Oficial de Castilla y León, 196, de 10 de octubre de 2014, 69614 a 69627. https://bocyl.jcyl.es/boletin.do?fechaBoletin=10/10/2014

Fernández-Bautista, A., Torralba y Fernandez-Cano (2014). Análisis longitudinal de tesis doctorales españolas en educación (1841-2012). RELIEVE, 20(2), 1-15. https://doi.org/10.7203/relieve.20.2.4479

Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación. Boletín Oficial del Estado, 340, de 30 de diciembre de 2020, 122868 a 122953. https://www.boe.es/eli/es/lo/2020/12/29/3

Orden EDU/1057/2014, de 4 de diciembre, por la que se regulan las modalidades, convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León organizadas por la Red de formación y se establecen las condiciones de reconocimiento de las actividades de formación organizadas por otras entidades. Boletín Oficial de Castilla y León, 241, de 16 de diciembre de 2014, 83776 a 83803. https://bocyl.jcyl.es/boletin.do?fechaBoletin=16/12/2014

Orden EDU/832/2015, de 2 de octubre, por la que se regula el proyecto denominado «FORMapps» para la implantación de nuevas metodologías de formación permanente del profesorado en su competencia digital, en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León. Boletín Oficial de Castilla y León, 199, de 14 de octubre de 2015, 55663 a 55669. https://bocyl.jcyl.es/boletin.do?fechaBoletin=14/10/2015

Orden EDU/763/2017, de 31 de agosto, por la que se regulan los proyectos de innovación educativa relacionados con la integración de las TIC, en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León. Boletín Oficial de Castilla y León, 175, de 12 de septiembre de 2017, 37947 a 37951. https://bocyl.jcyl.es/boletin.do?fechaBoletin=12/09/2017

Orden EDU/764/2017, de 31 de agosto, por la que se regula el proyecto de innovación educativa denominado «OBSERVA_ACCIÓN: para la observación, el intercambio y la formación en la acción educativa» en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León. Boletín Oficial de Castilla y León, 175, de 12 de septiembre de 2017, 37952 a 37959. https://bocyl.jcyl.es/boletin.do?fechaBoletin=12/09/2017

Orden EDU/600/2018, de 1 de junio, por la que se regula el procedimiento para la obtención de la certificación del nivel de competencia digital «CoDiCe TIC», en la integración de las tecnologías de la información y la comunicación, de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León. Boletín Oficial de Castilla y León, 112, de 12 de junio de 2018, 23304 a 23313. https://bocyl.jcyl.es/boletin.do?fechaBoletin=12/06/2018

Publicado

2023-02-06

Como Citar

Berrón-Ruiz, E. (2023). Promoção da competência digital educativa através de projetos de formação. Transformar, 3(4), 19–33. Recuperado de https://revistatransformar.cl/index.php/transformar/article/view/75